La Feria de Abril de Sevilla es uno de los eventos más esperados del año, no solo por los sevillanos, sino también por visitantes de todas partes del mundo. Pero antes de que comience esta celebración emblemática, la ciudad se prepara con diversas actividades en lo que se conoce como la Preferia, un ciclo de eventos que calienta motores para la gran fiesta. En este artículo, exploraremos qué es la Preferia, su programación, y cómo se entrelazan la cultura y la tradición en este período previo a la feria.
Preferia: un anticipo cultural
La Preferia se ha consolidado como una cita indispensable en el calendario cultural sevillano. Este ciclo de actividades, organizado por la Fundación Cajasol, ofrece una serie de eventos que van desde exposiciones de arte hasta actuaciones de flamenco, pasando por talleres y actividades familiares. Se celebra del 22 de abril al 3 de mayo, justo antes de la Feria de Abril, y tiene como objetivo promover el arte y la cultura andaluza.
Este evento se desarrolla en la sede de la Fundación en la Plaza de San Francisco, un espacio emblemático que se convierte en un punto de encuentro para profesionales, familias y amantes de la cultura. En la Preferia, los asistentes pueden disfrutar de:
- Exposiciones de arte contemporáneo y tradicional.
- Actuaciones de flamenco en vivo.
- Talleres de arte, música y danza.
- Actividades para niños que promueven la creatividad.
- Charlas y conferencias sobre la cultura andaluza.
Programación de actividades en la Preferia 2025
La programación de la Preferia es diversa y está diseñada para atraer a un público amplio. Las actividades incluyen tanto eventos gratuitos como aquellos que requieren inscripción. A continuación se presentan algunas de las actividades destacadas que los asistentes pueden esperar en 2025:
- Exposiciones de arte: Obras de artistas locales y emergentes que reflejan la riqueza cultural de Andalucía.
- Espectáculos de flamenco: Presentaciones de bailaores y cantaores reconocidos en el panorama flamenco.
- Talleres familiares: Espacios donde los niños pueden aprender sobre la cultura a través de actividades prácticas.
- Cursos de baile y música: Clases abiertas para aquellos que deseen aprender o perfeccionar sus habilidades en flamenco.
- Conciertos de artistas locales: Música en directo que va desde el flamenco hasta otros géneros autóctonos.
Impacto cultural y turístico de la Preferia
La Preferia no solo es un espacio de celebración cultural; también tiene un impacto significativo en el turismo local. Cada año, miles de turistas visitan Sevilla durante este periodo, lo que contribuye a la economía local y a la promoción de la cultura andaluza.
Algunas de las maneras en que la Preferia influye en la ciudad incluyen:
- Impulso al comercio local: Restaurantes, tiendas y hoteles experimentan un aumento en la demanda durante la Preferia.
- Reconocimiento internacional: La feria y sus actividades previas atraen la atención de medios de comunicación y turistas de diversas partes del mundo.
- Fomento de la identidad cultural: Se revalorizan las tradiciones andaluzas, promoviendo un sentido de pertenencia entre los sevillanos.
Feria de Abril 2025: fechas y eventos clave
La Feria de Abril es la culminación de las actividades de la Preferia. En 2025, la feria se llevará a cabo del 6 al 12 de mayo. Este evento es conocido por sus coloridos trajes, casetas, y una atmósfera festiva que celebra la vida y la cultura sevillana.
Entre los eventos destacados de la Feria de Abril se encuentran:
- El Pregón de la Feria: Un discurso inaugural que da inicio oficialmente a la feria.
- La noche del Pescaíto: La cena inaugural donde se sirven platos típicos como pescado frito y tapas.
- Desfiles de caballos: Un espectáculo que combina tradición y destreza ecuestre.
- Actuaciones musicales: Conciertos de artistas reconocidos y grupos locales.
El Pescaíto: tradición y sabor en la Feria
Uno de los momentos más esperados de la Feria de Abril es la Noche del Pescaíto, que se celebra el día anterior al inicio oficial de la feria. Este evento marca el inicio de la fiesta y es una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía andaluza.
Durante esta noche, se sirven una variedad de platos, siendo el pescado frito uno de los protagonistas. Los asistentes se reúnen en las casetas para disfrutar de una cena alegre, llena de música y baile, creando un ambiente festivo que sienta las bases para el resto de la semana.
Ferias en la provincia de Sevilla en 2025
Además de la Feria de Abril, la provincia de Sevilla alberga diversas ferias a lo largo del año. Estas ferias son una muestra de la rica cultura y tradiciones de los diferentes pueblos y localidades. Algunas de las ferias programadas para 2025 incluyen:
- Feria de Dos Hermanas: Celebrada en mayo, con un enfoque en la música y la gastronomía local.
- Feria de Alcalá de Guadaíra: Una feria tradicional que combina actos culturales y actividades recreativas.
- Feria de La Campana: Conocida por su ambiente familiar y actividades para niños.
La Preferia y la Feria de Abril son solo ejemplos de cómo Sevilla celebra su cultura y tradiciones. Estas actividades no solo ofrecen entretenimiento, sino que también fomentan la cohesión social y el orgullo local, convirtiendo a Sevilla en un epicentro de la cultura andaluza.



























