out 0 27

Soleá de la Serneta en Espacio Expoflamenco verano 2025

El flamenco, un arte profundamente arraigado en la cultura española, se nutre de la historia y la herencia de sus grandes figuras. Este verano, el Espacio Expoflamenco se convierte en el epicentro del aprendizaje y la apreciación de uno de sus estilos más emblemáticos: la soleá de La Serneta. Con un curso dedicado a este tema, los aficionados al flamenco tendrán la oportunidad de sumergirse en la rica tradición de esta cantaora legendaria, que ha dejado una huella indeleble en el mundo del cante jondo.

La cita, programada para el 25 de julio de 2025, en la sede de Jerez, promete ser una experiencia única. Las inscripciones ya están abiertas y, debido a la limitación de plazas, se recomienda a los interesados asegurar su lugar lo antes posible. Este artículo detalla los objetivos y contenidos del curso, así como la forma de inscripción.

Objetivos del curso de soleá de la Serneta

El curso se centra en el estudio profundo de las diferentes formas de la soleá que se atribuyen a Mercedes Fernández Vargas, conocida artísticamente como La Serneta. Esta cantaora, originaria de Jerez de la Frontera, ha dejado un legado excepcional de al menos siete variantes del cante por soleá. Sin embargo, es importante aclarar que no existen grabaciones directas de su voz, lo que hace que su estudio se base en interpretaciones y análisis de grabaciones de maestros de principios del siglo XX.

Los asistentes aprenderán a apreciar la diversidad y riqueza de las variantes de la soleá, así como sus conexiones con otros estilos del flamenco. Este curso está diseñado para cualquier persona con interés en el flamenco, desde principiantes hasta expertos.

El legado de La Serneta en el flamenco

La Serneta, quien vivió entre 1840 y 1912, es considerada una de las grandes figuras del cante flamenco. Su influencia ha perdurado a lo largo de los años, siendo una fuente de inspiración para muchos artistas contemporáneos. Destacó no solo por sus interpretaciones emotivas, sino también por su capacidad de innovar y enriquecer el repertorio tradicional del flamenco.

Su estilo se caracteriza por:

  • Una expresión profunda de emociones.
  • Vocalizaciones que combinan fuerza y sutileza.
  • La habilidad de conectar con el público a través de su arte.

Artistas como La Niña de los Peines, que la consideraron una gran influencia en su carrera, ayudaron a que su legado se mantuviera vivo hasta nuestros días. Analizar su contribución es esencial para entender el desarrollo del flamenco moderno.

Contenidos del curso: un viaje por la historia y el estilo

El curso está estructurado en varias secciones que permiten un aprendizaje gradual y completo. A continuación se detallan los principales contenidos que se abordarán:

  1. Biografía de La Serneta: Contexto histórico y cultural de su vida en el barrio de la Albarizuela de Jerez y su relación con Utrera.
  2. Influencia en el flamenco: Cómo su trabajo fue inspirado y seguido por figuras clave del flamenco, como La Niña de los Peines.
  3. Estilos de soleá: Se estudiarán las distintas variantes de la soleá que La Serneta dejó como legado, con ejemplos concretos de su uso y evolución en el tiempo.
  4. Comparación de estilos: Análisis de la transición entre los estilos jerezano y trianero, así como su impacto en la interpretación actual del flamenco.
  5. La huella de La Serneta hoy: Reflexiones sobre cómo su legado continúa influyendo en los artistas contemporáneos.

Cada uno de estos temas contribuirá a que los alumnos no solo comprendan la técnica detrás del cante, sino también la esencia emocional que subyace en cada interpretación.

Matrícula e inscripción al curso de verano

El proceso de inscripción es sencillo, pero se recomienda actuar con rapidez dado el número limitado de plazas. La matrícula incluye materiales didácticos necesarios para el curso y un seguimiento tutorial posterior a la finalización del mismo. Además, existe la posibilidad de asistir a un espectáculo flamenco el mismo día, sujeto a confirmación por parte del Ayuntamiento de Jerez.

Los detalles de la matrícula son los siguientes:

  • Precio: 25 euros por participante.
  • Número mínimo de alumnos: Se requieren al menos 5 alumnos para llevar a cabo el curso.
  • Fecha límite de inscripción: Hasta el 21 de julio de 2025.
  • Contacto para consultas: Correo electrónico: espacio@expoflamenco.com o teléfono: 673651042.

Para inscribirte, puedes acceder al siguiente enlace donde encontrarás el formulario de matrícula: La Soleá de la Serneta – Curso de Verano 2025 – ExpoFlamenco.

Este curso representa una oportunidad invaluable para aquellos que desean profundizar en la tradición del flamenco y explorar el impacto duradero de figuras como La Serneta. No te pierdas la oportunidad de aprender y disfrutar de esta rica herencia cultural en un entorno excepcional.