Este verano, el Espacio Expoflamenco se transforma en un lugar de encuentro para los más pequeños, ofreciendo un campamento que fusiona diversión y aprendizaje a través del arte flamenco. Con la guía de la talentosa bailaora Marga Flores, los niños podrán disfrutar de una experiencia única que enriquecerá sus vacaciones estivales. ¡Descubre cómo se desarrollará esta enriquecedora actividad!
Detalles del campamento: ubicación y horarios
El campamento se llevará a cabo en las instalaciones de Espacio Expoflamenco, un lugar emblemático ubicado en el edificio Los Ramos, en la calle Diego Fernández Herrera s/n de Jerez de la Frontera. Este espacio cuenta con todas las comodidades necesarias, incluyendo aire acondicionado, para asegurar el bienestar de los participantes durante las actividades.
Las actividades están programadas para llevarse a cabo en dos modalidades: en el mes de julio y en agosto de 2025. Los padres podrán elegir entre diferentes tramos según la disponibilidad y conveniencia de sus hijos.
Campamento en julio: fechas y horarios
El campamento en julio se desarrollará en dos períodos específicos: del 22 al 23 de julio y del 29 al 30 de julio. Cada sesión diaria tendrá una duración de 1 hora y 15 minutos, totalizando 5 horas de actividades. Las sesiones se organizarán de la siguiente manera:
- 11:00 a 12:15 horas: Para niños de 6 a 9 años.
- 12:15 a 13:00 horas: Para jóvenes de 10 a 15 años.
Campamento en agosto: fechas y horarios
En agosto, también se ofrecerán dos períodos de campamento: del 5 al 6 de agosto y del 12 al 13 de agosto. Como en julio, cada sesión tendrá una duración de 1 hora y 15 minutos, sumando nuevamente 5 horas de actividades. Las sesiones se programarán del siguiente modo:
- 11:00 a 12:15 horas: Niños de 6 a 9 años.
- 12:15 a 13:00 horas: Jóvenes de 10 a 15 años.
Contenidos del campamento: una inmersión en el flamenco
El campamento está diseñado para ofrecer una experiencia educativa rica y envolvente, centrada en el baile, cante, palmas y percusión. Los niños aprenderán sobre las diversas variantes del flamenco, explorando su historia y los estilos que lo conforman. Este enfoque pedagógico permite a los participantes conocer no solo las técnicas, sino también el contexto cultural y social del flamenco.
Algunas de las materias que se abordarán incluyen:
- **Historia del flamenco**: Comprender sus orígenes y evolución.
- **Grandes intérpretes**: Conocer a las figuras más influyentes del flamenco.
- **Compás y estilos**: Aprender las bases rítmicas y las diferencias entre los distintos palos.
- **Formas del cante**: Estudiar las diferentes maneras de interpretar el cante flamenco.
- **Baile como elemento integrador**: Explorar cómo el baile conecta todos los aspectos del arte flamenco.
Se enseñarán específicamente estilos como las cantiñas, tangos, soleá, bulerías, sevillanas, fandangos, rumbas y siguiriyas, utilizando un enfoque lúdico que fomenta el aprendizaje a través del juego.
La directora del campamento: Marga Flores
Marga Flores, la bailaora a cargo del campamento, es una artista altamente formada y experimentada. Margarita Flores Toscano cuenta con un Grado Profesional en Danza con Especialidad en Flamenco, obtenido en el Conservatorio Profesional Maribel Gallardo de Cádiz (2009-2016), así como un Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Danza, Especialidad en Pedagogía de Estilo Flamenco en el CSDMA de Madrid (2016-2022).
Durante el curso escolar 2024-2025, Marga ha impartido talleres en varias instituciones educativas de Jerez, promoviendo el flamenco entre los jóvenes y fomentando su apreciación por este arte tan profundo y significativo.
Inscripción y matrícula: cómo participar
El costo del campamento es de 50 euros por escolar, con un atractivo descuento del 30% aplicado al precio original. Para asegurar una plaza, los interesados deben completar un formulario de inscripción. Alternativamente, se pueden comunicar directamente a través de los siguientes números:
- Teléfono de contacto: 673651042
- Teléfono de Marga Flores: 600707324
Es importante tener en cuenta que las plazas son limitadas, por lo que se recomienda a los padres que realicen la inscripción lo antes posible para garantizar la participación de sus hijos en esta experiencia única.
Valor del flamenco en la educación infantil
El flamenco no solo es una forma de arte, sino también un vehículo para el desarrollo personal y social de los niños. A través de este campamento, los pequeños no solo aprenderán sobre técnicas de baile y cante, sino que también desarrollarán habilidades sociales, confianza y disciplina.
Algunos de los beneficios que ofrece la inmersión en el flamenco incluyen:
- Fomento de la creatividad: El baile y la música estimulan la imaginación y la expresión personal.
- Desarrollo de habilidades motoras: La práctica del flamenco mejora la coordinación y el equilibrio.
- Mejora de la autoestima: Aprender a bailar y cantar en grupo ayuda a los niños a sentirse más seguros.
- Conexión cultural: Los niños aprenden sobre sus raíces y tradiciones, fortaleciendo su identidad cultural.
Testimonios y experiencias previas
El campamento ha recibido comentarios muy positivos de padres y participantes anteriores. Muchos destacan la calidad de la enseñanza y el ambiente acogedor del Espacio Expoflamenco. Los niños regresan a casa no solo con nuevas habilidades, sino también con una mayor apreciación por el flamenco y sus tradiciones.
Los padres han destacado la importancia de actividades como estas en el desarrollo integral de sus hijos, indicando que el campamento les ha permitido establecer amistades duraderas y disfrutar de un verano lleno de aprendizaje y diversión.



























