El flamenco es mucho más que un simple género musical o una forma de danza; es una manifestación cultural rica y compleja que se ha adaptado y evolucionado a lo largo del tiempo. En este panorama vibrante, pocas parejas artísticas han logrado destacar como lo han hecho Marco Vargas & Chloé Brûlé. Su trabajo es un testimonio de cómo se puede honrar la tradición mientras se exploran nuevos caminos creativos, convirtiendo cada actuación en un diálogo entre el pasado y el presente.
En una reciente conversación con Carmen Arjona para Sala de Flamencas, Marco y Chloé compartieron detalles sobre su trayectoria artística, sus influencias y su innovadora metodología de creación. Hablamos de un flamenco que se siente, se vive y se respira, donde cada movimiento es una poesía en acción.
Marco Vargas: raíces, formación y evolución
Marco Vargas nació en Sevilla, un lugar emblemático en la historia del flamenco, donde la música y la danza son el pulso de la vida cotidiana. Desde los años 90, comenzó a desarrollar su carrera profesional en la compañía de Manuel Soler, participando en producciones que han marcado un hito en el mundo del flamenco, como De la luna al viento de Eva Yerbabuena, y El pájaro negro de Javier Barón.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con figuras icónicas como Israel Galván, quien ha sido fundamental en la renovación del lenguaje coreográfico del flamenco en el siglo XXI. Marco ha sido una pieza clave en esta transformación, aportando una perspectiva fresca y contemporánea.
Su formación técnica es robusta y abarca diversos estilos, lo que le permite explorar la profundidad expresiva del flamenco. Se caracteriza por su visión teatral, que le ha valido el respeto y reconocimiento como uno de los coreógrafos más influyentes de su generación.
Chloé Brûlé: un enfoque contemporáneo y poético
Chloé Brûlé, una talentosa bailarina y actriz de origen franco-canadiense, comenzó su formación en Montreal. Su trayectoria incluye danza contemporánea, teatro físico y clown, lo que le proporciona una versatilidad única. Fue el flamenco lo que la llevó a España, donde su camino se cruzó con el de Marco, dando inicio a una colaboración artística que desafía las convenciones.
Desde su llegada al mundo del flamenco, Chloé ha trabajado arduamente para integrar la teatralidad, el gesto y la emoción en un lenguaje escénico radicalmente humano y poético. Su estilo es un reflejo de su formación diversa y su deseo de explorar la experiencia humana a través del arte.
Además de su labor como intérprete, Chloé ha colaborado como coreógrafa con varias compañías de circo contemporáneo, llevando su arte a diversas partes de Europa y América, y dejando una huella indeleble en cada lugar que visita.
Una compañía con identidad propia
Marco y Chloé han forjado una compañía artística que ha estado activa por más de 20 años, creando un repertorio que incluye espectáculos aclamados como:
- Por casualidad
- Cuando digo una palabra
- Los cuerpos celestes
- Los perros
- Ti-me-ta-ble
- Colección privada
- Un espectáculo (su última creación)
Estos trabajos son el resultado de una constante búsqueda por fusionar las raíces del flamenco con elementos escénicos contemporáneos. Cada espectáculo es una exploración emocional que respeta la tradición, pero también desafía las normas, creando una experiencia intensa y auténtica para el público.
El Festival de Jerez: un escaparate para el flamenco contemporáneo
El Festival de Jerez se ha convertido en un escenario clave para Marco y Chloé, donde han presentado varios de sus espectáculos. Este festival es uno de los más prestigiosos del mundo del flamenco, atrayendo a un público diverso y apasionado por esta forma de arte.
En este contexto, sus actuaciones han sido aclamadas por la crítica, no solo por su calidad técnica, sino también por su capacidad de conectar emocionalmente con los espectadores. La experiencia estética que ofrecen es profunda, emocionante y comprometida, lo que resalta su relevancia en la escena flamenca contemporánea.
Entrevista completa: un vistazo a su universo creativo
En la charla con Carmen Arjona para Sala de Flamencas, se han compartido fragmentos fascinantes de la vida y obra de Marco y Chloé. Juntos han revelado aspectos de su proceso creativo y la filosofía que guía su trabajo.
Para aquellos interesados en profundizar en su mundo artístico, se ha preparado un video completo de la entrevista. Solo es necesario registrarse gratuitamente como FAN en ExpoFlamenco para acceder a este contenido exclusivo.
👉 Haz clic aquí y regístrate como FAN
Descubre un flamenco con mirada contemporánea
ExpoFlamenco se erige como un espacio de encuentro para los amantes del flamenco, ofreciendo entrevistas exclusivas, contenidos audiovisuales, podcasts y artículos que exploran la riqueza de esta cultura.